
El proyecto (Expte Nº 600.043)
San
Miguel, Abril de 2012
Sr. Presidente
HCD de San Miguel
S/D
PROYECTO DE DECLARACIÓN
VISTO
La
recuperación del control de la empresa YPF (Yacimientos Pretroliferos Fiscales)
por parte del Estado Nacional, con el objetivo de que los recursos petroleros
sean puestos para solventar al sector productivo de nuestra patria
CONSIDERANDO
QUE YPF es una empresa estratégica que explota y desarrolla los
recursos petrolíferos de nuestra Nación y se encontraba mayoritariamente en
manos de Repsol, empresa energética Iberica, desde hace mas de 20 años.
QUE la nacionalización es un acto de soberanía con el fin de
recuperar la política petrolera – energética de nuestro país y que sea parte
del motor industrial productivo, y no funcione como hasta ahora subsidiando a
Repsol en España.
QUE durante los 20 años de privatización de YPF, la reinversión
de las ganancias fueron escasas y se giraban al exterior las divisas obtenidas
sin que le dieran ningún beneficio a la Argentina. Provocando esto un déficit
en combustible al país que lo tenia que solventar el Estado Nacional.
QUE esta acción es un acto soberano, que no hace otra cosa que
levantar la banderas de Mosconi, militar ingeniero argentino,
conocido principalmente por haber sido pionero en la organización de la
exploración y explotación de petróleo en Argentina. Ideólogo y primer
director de los Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
QUE esta medida tiene una base justicialista y nacional
ineludible e inobjetable, prueba de esto es la Constitucion Nacional de 1949,
promovida por el General Perón y anulada por el gobierno militar de facto de
Aramburu, en la cual establecía en su articulo 40:
“Los minerales, las caídas de agua, los yacimientos de petróleo,
de carbón y de gas, y las demás fuentes naturales de energía, con excepción de
los vegetales, son propiedad imprescriptibles e inalienables de la Nación, con
la correspondiente participación en su producto que se convendrá con las
provincias.”
QUE la nacionalización de YPF nos lleva a esquivar el análisis
coyuntural y no obliga a establecer una mirada largoplasista que nos marque la
explotación del petróleo como una política de estado que supere los gobiernos
de turnos y nos promueva la defensa de la soberanía natural y humana de nuestra
Patria.
QUE aquel país que no controle y tenga el poder de establecer
sus políticas energéticas es una país condenado a depender de recursos
extranjeros, perdiendo toda capacidad de autodeterminación soberana.
QUE los diferentes funcionarios del gobierno de Español se han
expresado de manera soez y con fundamentos livianos sobre el accionar del
Estado Nacional, sin reparar en que Repsol explotaba el petróleo argentino sin
ningún beneficio al suelo argentino
QUE YPF tiene que volver a ser una empresa que sea sinónimo de
petróleo argentino, como lo es Petrobras para Brasil y de esta manera esté al
servicio del país y no de los intereses foráneos.
QUE El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, afirmó que con la estatización se busca “que la empresa funcione y garantice nafta y gas”. Luego amplió: “Necesitamos garantizar inversión y obviamente, éste es el camino”. 'Los empleados tienen garantizada sus continuidad, en la empresa", aseguró. En el mismo sentido se pronunciaron los gobernadores de Neuquen, Rio Negro y Santa Cruz a favor del accionar del Gobierno Nacional de Cristina Kirchner. Como también los hizo la Confederación General del Trabajo exclamando Como siempre lo quisieron los trabajadores YPF VUELVE A SER ARGENTINA.
QUE El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, afirmó que con la estatización se busca “que la empresa funcione y garantice nafta y gas”. Luego amplió: “Necesitamos garantizar inversión y obviamente, éste es el camino”. 'Los empleados tienen garantizada sus continuidad, en la empresa", aseguró. En el mismo sentido se pronunciaron los gobernadores de Neuquen, Rio Negro y Santa Cruz a favor del accionar del Gobierno Nacional de Cristina Kirchner. Como también los hizo la Confederación General del Trabajo exclamando Como siempre lo quisieron los trabajadores YPF VUELVE A SER ARGENTINA.
Que este Honorable Concejo Deliberante se ve en la ineludible
obligación de manifestar su beneplácito por tan importante decisión que
reafirma la posición de este cuerpo deliberativo de defender la Soberanía
Argentina, la independencia económica y la justicia social
Por
ello, el Honorable Concejo Deliberante de San Miguel, en uso de las
atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de las Municipalidades sanciona
con fuerza de:
DECLARACIÓN
Articulo 1ro: El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel declara su mas firme apoyo a la medida tomada por el Estado Nacional de recuperar del control de la empresa petrolera YPF (Yacimientos Pretroliferos Fiscales) en virtud de los expresado en los vistos y los considerandos de la presente declaración que pasaran a formar parte integral de la misma.
Articulo 2do: Girar la presente declaración al Departamento Ejecutivo para que adhiera si asi lo cree conveniente.
Articulo 3ro: Enviar la presente al Poder Ejecutivo Nacional y al Ministerio
de Relaciones Exteriores y Culto de la Nacion
Articulo 4to:
DE FORMA